Mantenimiento WordPress Básico

Para garantizar el buen funcionamiento de un sitio web es imprescindible tener todas las actualizaciones al día. En esta entrada te explico cuál es mi checklist de Mantenimiento WordPress Básico.

¿Cuáles son las 3 tareas de mantenimiento que deberías llevar a cabo en tu página web y la de tus clientes sí o sí?

WordPress es uno de los CMS más utilizados en el mundo y, por lo tanto, un suculento candidato para los ataques de fuerza bruta y otros problemas de seguridad. Para mantener tu sitio en buen estado y garantizar su funcionamiento, es importante llevar a cabo tareas de mantenimiento cada cierto tiempo y tener todas las actualizaciones al día. En esta entrada te explico cuál es mi checklist de Mantenimiento WordPress Básico.

Vídeo: Mantenimiento Básico para tu Página Web: Copias de Seguridad, Actualizaciones y Consejos.

En el siguiente vídeo te invito a realizar conmigo las tareas de mantenimiento básico WordPress en mi web https://liliguinot.com/. Tanto si eres la persona propietaria de un sitio web personal o como si administras sitios web para clientes, si estás empezando en el mundo WordPress estos consejos te serán de gran utilidad.

Paso 1. Realizar una copia de seguridad o backup

Una de las prácticas más importantes en el mantenimiento web es realizar copias de seguridad regulares automáticas. No obstante, antes de embarcarte en cualquier tarea de mantenimiento en tu sitio web, es crucial realizar una copia de seguridad manual. Esta práctica es una especie de «salvaguardia» que te protege en caso de que algo salga mal durante las actualizaciones o cambios que estás a punto de realizar.

En mi caso, utilizo las siguientes herramientas: Installatron y UpdraftPlus. Estas son dos opciones populares y efectivas para crear copias de seguridad de sitios web en WordPress.

  • Installatron: Si tu hosting ofrece Installatron, esta herramienta puede ser una excelente elección para realizar copias de seguridad. Con Installatron, puedes crear fácilmente una instantánea completa de tu sitio web, incluyendo todos los archivos y la base de datos. Esto garantiza que, en caso de un problema durante el mantenimiento, puedas restaurar tu sitio a su estado anterior sin problemas.
  • UpdraftPlus: Otra opción es UpdraftPlus, un plugin de WordPress muy utilizado. UpdraftPlus simplifica la creación y gestión de copias de seguridad desde el mismo panel de WordPress. Te permite programar copias de seguridad automáticas o realizarlas manualmente con facilidad. Puedes almacenar tus copias de seguridad en la nube o en ubicaciones locales para una mayor seguridad.

Dependiendo del proyecto, utilizo una opción u otra. Independientemente de la herramienta que elijas, asegúrate de realizar una copia de seguridad antes de cualquier tarea de mantenimiento importante. Esto te dará la tranquilidad de saber que puedes restaurar tu sitio web a un estado funcional en caso de cualquier contratiempo durante las tareas de mantenimiento. No subestimes la importancia de esta precaución, ya que puede ahorrarte tiempo, esfuerzo y preocupaciones en el futuro.

Paso 2. Actualizar los plugins, temas y la versión de WordPress

Una vez que hayas realizado una copia de seguridad de tu sitio web, el siguiente paso en el proceso de mantenimiento básico es la actualización de los componentes clave: los plugins, temas y la propia versión de WordPress.

Actualizar los Plugins:

Los plugins son extensiones de software que agregan funcionalidades adicionales a tu sitio web. Los desarrolladores de plugins suelen lanzar actualizaciones periódicas para corregir errores, mejorar la seguridad y añadir nuevas características. Actualizar tus plugins es esencial para garantizar que tu sitio web funcione sin problemas y esté protegido contra vulnerabilidades conocidas. Aquí tienes los pasos generales para actualizar tus plugins:

  1. Inicia sesión en tu panel de administración de WordPress.
  2. Ve a la sección «Plugins» en el menú lateral.
  3. Identifica los plugins que tienen actualizaciones disponibles. Por lo general, verás un número de notificación en rojo junto a «Plugins» si hay actualizaciones pendientes. Los plugins que requieran ser actualizados tendrán un mensaje en amarillo.
  4. Haz clic en «Actualizar ahora» junto a cada plugin que requiera actualización. Te recomiendo actualizar los plugins uno a uno y dejar Elementor y Elementor Pro para el final.

En ocasiones, el plugin Elementor Pro falla en la actualización. No te preocupes, pasa a menudo. Lo único que tendrás que hacer será refrescar la página y comprobar si es necesario actualizarlo o no. Si no aparece el mensaje ya puedes pasar a actualizar los temas. Si vuelve a aparecer, ahora sí que te debería dejar actualizar el plugin.

Actualizar los Temas:

Los temas de WordPress controlan la apariencia y el diseño de tu sitio web. Al igual que los plugins, los desarrolladores de temas lanzan actualizaciones para mejorar la compatibilidad, la seguridad y el rendimiento. Sigue estos pasos para actualizar tus temas:

  1. Ve a la sección «Apariencia» en el menú de WordPress.
  2. Selecciona «Temas».
  3. Identifica el tema padre activo y verifica si hay una actualización disponible. En mi caso es «Hello Theme» de Elementor.
  4. Haz clic en «Actualizar» para aplicar la nueva versión del tema.
  5. Si tienes instalado un tema por defecto de WordPress, actualízalo también. Por motivos de seguridad siempre es recomendable dejar uno de los temas que WordPress instala por defecto.

Actualizar la Versión de WordPress:

El equipo de desarrollo de WordPress lanza regularmente nuevas versiones de su software. Estas actualizaciones pueden incluir mejoras en la seguridad, correcciones de errores y nuevas características. Mantener tu versión de WordPress actualizada es esencial para mantener la estabilidad y la seguridad de tu sitio web. Sigue estos pasos para actualizar WordPress:

  1. En el panel de administración de WordPress, si hay una actualización disponible, verás una notificación en la parte superior de la pantalla.
  2. Haz clic en «Actualizar ahora» para aplicar la última versión de WordPress.

Es importante realizar estas actualizaciones de manera periódica para garantizar que tu sitio web esté al día en términos de seguridad y rendimiento. Sin embargo, es aconsejable hacerlo después de haber realizado una copia de seguridad, como mencioné en el Paso 1, para minimizar el riesgo de problemas inesperados durante el proceso de actualización.

Paso 3. Borrar la Caché

La caché es una parte esencial de la optimización del rendimiento de tu sitio web. Sin embargo, con el tiempo, la caché puede acumularse y, en lugar de acelerar tu sitio, podría ralentizarlo. Borrar la caché de manera regular es fundamental para asegurarte de que tu sitio web siga siendo rápido y eficiente.

¿Qué es la Caché y por qué debes borrarla?

La caché es una técnica que almacena temporalmente datos, como archivos de imagen, hojas de estilo y páginas completas, en un servidor o en la computadora del visitante. Cuando un visitante accede a tu sitio, se le muestra la versión en caché en lugar de generar la página desde cero, lo que acelera la carga del sitio. Sin embargo, a medida que actualizas contenido, plugins y temas, es posible que la caché no refleje los cambios más recientes, lo que puede llevar a problemas de visualización.

Cómo Borrar la Caché:

El proceso de borrado de la caché puede variar según los plugins y herramientas que utilices en tu sitio web, pero de forma general podrás hacerlo de la siguiente manera:

  1. Ve a la sección de «Caché» o «Rendimiento» (dependiendo de los plugins que utilices). Algunos plugins de caché populares incluyen WP Super Cache, W3 Total Cache o WP Fastest Cache. En mi caso, uso el plugin premium WP Rocket.
  2. Busca la opción para «Borrar la Caché» o «Vaciar la Caché». Puede estar en forma de un botón o en un menú desplegable. En WP Rocket la encontrarás en el desplegable del plugin en la barra superior de WordPress.
  3. Haz clic en esta opción para borrar la caché.

Es importante destacar que algunos servicios de hosting también ofrecen herramientas de caché a nivel de servidor. Si estás utilizando una solución de caché a nivel de servidor, es posible que necesites acceder a tu panel de control de hosting para borrar la caché.

Borrar la caché de manera regular garantiza que los visitantes vean siempre la versión más actualizada de tu sitio web, lo que mejora la experiencia del usuario y evita problemas de visualización causados por el almacenamiento en caché de contenido obsoleto. Además, ayuda a mantener el rendimiento de tu sitio en su punto máximo.

Resumen: Checklist Mantenimiento WordPress Básico

Paso 1: Hacer una Copia de Seguridad de la Web

Antes de realizar cualquier tarea de mantenimiento, lo primero que debes hacer es crear una copia de seguridad completa de tu sitio web. Esto es como tener un «plan B» en caso de que algo salga mal durante las actualizaciones o cambios que estás a punto de realizar. Hay varias herramientas confiables disponibles, como Installatron o UpdraftPlus, que facilitan este proceso y aseguran que tus datos estén seguros.

Paso 2: Actualizar en el Orden Correcto

Mantener tu sitio web al día es crucial. Para hacerlo de manera efectiva, sigue este orden:

  • Actualizar Plugins: Los plugins agregan funcionalidad adicional a tu sitio web. Asegúrate de que estén actualizados para garantizar la seguridad y el rendimiento.
  • Actualizar Temas: Los temas de WordPress controlan la apariencia de tu sitio. Mantén tu tema actualizado para mantener un diseño atractivo y compatible.
  • Actualizar la Versión de WordPress: Mantén el núcleo de WordPress actualizado para aprovechar las últimas características y correcciones de seguridad.

Paso 3: Borrar la Caché

La caché es una técnica esencial para acelerar el rendimiento del sitio web, pero puede acumularse con el tiempo. Borrar la caché de tu sitio web asegura que los visitantes vean siempre la versión más reciente de tu contenido y evita problemas de visualización causados por datos almacenados en caché.

Paso Extra: Realizar una Copia de Seguridad Final

Después de completar las tareas de mantenimiento básico y asegurarte de que tu sitio web funciona correctamente, es recomendable realizar una copia de seguridad final.

En resumen, seguir este proceso de mantenimiento básico para WordPress te ayudará a mantener tu sitio web funcionando sin problemas, seguro y optimizado. La clave está en la precaución y la regularidad: hacer copias de seguridad, mantener todo actualizado y borrar la caché son prácticas que deben llevarse a cabo de manera constante para asegurar el éxito continuo de tu sitio web.

¿Cada cuánto tiempo debo realizar el Mantenimiento Básico de mi WordPress?

Definir la frecuencia adecuada para realizar tareas de mantenimiento básicas en WordPress es una consideración importante para mantener tu sitio web en óptimas condiciones. Mi recomendación es hacerlo una vez al trimestre o cada tres meses como mínimo, pero es importante ajustarlo según las necesidades y el uso específico de tu sitio web.

Frecuencia Trimestral:

Realizar tareas de mantenimiento básicas cada tres meses es una opción adecuada para la mayoría de los sitios web. Esto permite mantener actualizados los componentes clave, como plugins, temas y la versión de WordPress, de manera regular.

Verificar la Fecha de Actualización de WordPress:

Es una buena práctica verificar la fecha de actualización de la última versión de WordPress antes de aplicarla. Las actualizaciones importantes, como las de versión principal (por ejemplo, de WordPress 5.x a 6.x), a menudo vienen con cambios significativos. Es sensato esperar unos días o semanas después de una actualización importante para asegurarse de que los posibles problemas hayan sido identificados y corregidos por la comunidad.

Considera la Complejidad de Tu Sitio:

Si tienes un sitio web más complejo, con múltiples plugins, temas personalizados o funcionalidades específicas, es posible que desees considerar realizar tareas de mantenimiento con mayor frecuencia. Los sitios web más complejos tienden a requerir una atención más constante para garantizar su funcionamiento adecuado.

En resumen, seguir este proceso de mantenimiento básico para WordPress te ayudará a mantener tu sitio web funcionando sin problemas, seguro y optimizado. La clave está en la precaución y la regularidad: hacer copias de seguridad, mantener todo actualizado y borrar la caché son prácticas que deben llevarse a cabo de manera constante para asegurar el éxito continuo de tu sitio web.

Deja una respuesta